¿Operación bikini sí o no? Para mí, el cuidarse no depende de una época del año. Cuidarse es querer tu cuerpo y darle los alimentos sanos y beneficiosos que necesita. Hace unos años, la col kale llegó on mucha fuerza a España, por eso, hoy hacemos chips de Kale para tomar como snack entre otras, como aperitivo o para acompañar un plato.
Para hacer estas chips de col añadí ajo en polvo, pero si lo prefieres, puedes hacerlas sólo con sal o con cebolla en polvo, un toque picante.
- 250gr de kale
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra
- Lo primero es precalentar el horno arriba y abajo a unos 170ºC.
- Mientras, coge la col y quita los tallos con unas tijeras (te será más fácil), deja sólo la parte de las hojas y en trozos pequeños. si los trozos son muy grandes, no quedarán igual de crujientes.
- Coge un bol y añade el aceite con las especias. Mézclalo bien con las manos para que cada trocito de kale quede impregnado de los sabores.
- Ahora esparce bien la col sobre un papel de horno y colócalo todo en una bandeja.
- Déjalo cocinar unos 20min o hasta que veas que son crujientes. Eso sí, no les quites el ojo de encima o las chips de kale se te carbonizarán.

Para los que no conozcáis esta col, se trata de una prima hermana del brócoli, coliflor y el resto de verdura de hoja verde. ¿Qué tiene de bueno? Es rica en calcio, contiene mucho hierro y vitamina A, C y K. Además, tiene muuuuy pocas calorías, es depurativa y antiinflamatoria. También es muy rica en carotenoides y flavonoides, los dos antioxidantes principales asociados a las propiedades anticancerígenas.
No tenéis excusas para no comerla en formato de chips de Kale o en cualquier otra. a mí en invierno me gusta añadir unas hojas de esta col a la sopa de verduras que me hago o, incluso en crudo en las ensaladas mezclado con lechuga, canónigos y espinacas. ¿La habéis probado salteada en una tortilla? En fin, por ideas y formas de comerla no será.